ADMINISTRACIÓN
Esta sección conforma los catálogos para la gestión del sistema. Al hacer clic en el menú de Administración, nos despliega un submenú en el que se encuentra los módulos de:
- Usuarios
- Roles
- Control de Accesos
- Configuración
- Matriz de Riesgo
- Parámetros de Análisis de Cliente
- Acerca de
ICONO
ACCIÓN
DESCRIPCIÓN

Crear
Crea un nuevo registro.

Consultar
Permite ver el detalle del registro seleccionado.

Editar
Edita el registro seleccionado.

Eliminar
Elimina el registro seleccionado.
USUARIOS
En la pantalla principal de este módulo es posible visualizar el listado de los usuarios dados de alta en el sistema, misma que permite Crear, Buscar, Consultar, Editar y Eliminar cada uno de los registros.

CREAR
Para crear un nuevo usuario basta con dar clic en el botón que se encuentra en la parte superior derecha de la lista de Usuarios la cual mostrará la siguiente pantalla y sus campos correspondientes.

Campo
Detalle
Nombre
Nombre completo del usuario.
Apellidos
Apellido paterno y materno.
Correo electrónico. (Mismo que se usa para iniciar sesión).
Contraseña
Palabra para autentificar su acceso al sistema. (Se recomienda utilizar mayúsculas y números).
Confirmar Contraseña
Verifica que se haya escrito correctamente el campo anterior.
Rol
Asignación de Rol. Se muestra el listado los Roles para seleccionar el rol que determinara el acceso del usuario que se esta registrando.
Empresa
Asignación de Empresa. Se muestra el listado para seleccionar a que empresas tendrá acceso el usuario que se esta registrando.
Administración Interna
Habilitar el acceso a Administración Interna. Al habilitar esta opción, el usuario que se está registrando podrá ver la sección en el menú de Catálogos Internos.
Al finalizar se presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y así retornar de manera automática al listado de usuarios.
ROLES
En este módulo se gestionan los roles que establecen los accesos y permisos que podrá tener cada usuario en el sistema, la pantalla principal muestra la lista de roles creados la cual permite Crear además de Buscar, Consultar y Editar cada uno de los roles que se han dado de alta en el sistema.
Los roles solo podrán ser editados y no podrán ser eliminados, debido a que estos tiene relación directa con los usuarios.

CREAR
Para crear un nuevo Rol debe dar clic en el botón Crear que se encuentra en la parte superior derecha de la lista de Roles el cual mostrará la siguiente pantalla y sus campos correspondientes.
Se podrán visualizar varias pestañas que son las secciones del sistema como tal y dentro de cada pestaña están las acciones correspondientes a cada módulo, mismas que deberán ser seleccionadas de una en una por el administrador de acuerdo a el rol que se esté dando de alta.

Campo
Detalle
Nombre
Nombre que se le asignara al rol que se esta creando.
Permisos
Asignación de permisos. Se muestran todos los permisos para seleccionar los módulos a los que tendrá acceso el rol que se está creando.
Para finalizar el proceso, deberá de presionar el botón Guardar ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Roles.
CONTROL DE ACCESOS
Este módulo permite consultar todos los registros de accesos efectuados en el sistema. En el listado muestra los registros a cada módulo, permitiendo un filtrado por Año, Mes, Usuario y Empresa.

CONFIGURACIÓN
Este módulo permite la configuración del sistema para que puedan ser modificables los parámetros Generales, de Riesgo, Tabla de Riesgos y Respaldos del Sistema.
General
Sección en cuanto a intervalos de avisos se refiere.

Parámetros de Riesgo
Sección en cuanto a parámetros se refiere.

Tablas de Riesgos
Sección en cuanto a niveles riesgos se refiere.

Respaldos
Intervalo de respaldos.

Campo
Detalle
Sección
Ultimo consecutivo usado en créditos
Folio inicial para la enumeración de créditos asignado por el administrador del sistema.
General
Tiempo para avisar de antemano los pagos
Días para generar recordatorios de cobro a los créditos.
General
Múltiplo para detectar pagos irregulares
Número de veces máximo de pagos irregulares para que se considere como actividad inusual.
General
Oficial de cumplimiento
Podrá seleccionar al usuario que cubra el perfil adecuado de responsabilidad para que sea este quien atienda y sea notificado vía correo electrónico de las alertas.
General
Usuario supervisor
A este usuario se le enviara una copia del correo de la alerta que estará atendiendo el Oficial de cumplimiento y dará seguimiento a las alertas.
General
Por sus antecedentes
Clientes con notas en sus expedientes, que cambien constantemente de actividad o su inicio de operaciones sea menor a 1 año.
Parámetros de Riesgo
Por su actividad o giro del negocio
Ocupación, profesión, actividad o giro del negocio al que se dedique el cliente y/o empresa.
Parámetros de Riesgo
Lugar de residencia
Domicilio actual del cliente y/o empresa.
Parámetros de Riesgo
Origen y destino de recursos (Propietario real/Proveedor de recursos)
Persona Física o Moral a quien van destinados los beneficios solicitados.
Parámetros de Riesgo
Metodología EBR (Enfoque basado en riesgos
Parámetro que depende directamente de la Matriz de Riesgo.
Parámetros de Riesgo
Persona sin Actividad Económica
Parámetro que aplica para personas Físicas otorgando rango Bajo o Alto.
Tablas de Riesgos
Persona con Actividad Económica
Parámetro que aplica a personas Morales o Físicas con actividad empresarial otorgándole rangos Bajo, Medio o Alto.
Tablas de Riesgos
Intervalo mínimo entre respaldos
Periodo programado en el que se van a generar los respaldos.
Respaldos
Usuarios a los que notificar el respaldo
Persona al que se le enviara los respaldos por medio de un correo electrónico y liga correspondiente de acuerdo al periodo programado.
Respaldos
MATRIZ DE RIESGO
Este módulo es una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente cuales son los riesgos relevantes para la seguridad que enfrenta la organización, su llenado es simple y requiere del análisis del nivel de riesgo de los clientes y/o personas Físicas o Morales.
Al acceder a este módulo podrá visualizar 3 categorías a llenar de manera ordenada Riesgos, Mitigantes y Concentrados, mismas a las que se deberán asignar un puntaje en un rango de 0 al 100 de acuerdo a las necesidades internas de la empresa.

Riesgos
La primera categoría está compuesta por 4 elementos de riesgo y sus clasificaciones y a su vez cada clasificación reúne una serie de indicadores a los que se les debe asignar un puntaje que se concentran para conseguir una ponderación y arrojar un grado de riesgo.
- Clientes o Usuarios
- Productos y Servicios
- Zonas Geograficas
- Transacciones
Clientes o Usuarios
- Tipo de Persona

- Actividad

- PEPS

- Fecha Constitución/Inicio de Operaciones

- Nacionalidad

Productos y Servicios
- Tipos de crédito

- Fondeo

Zonas Geográficas
- Cobertura

- Áreas de Riesgo

Transacciones
- Instrumento Monetario

- Volumen de operaciones

- Divisas

Mitigantes
Esta categoría está compuesta por 5 mitigantes de riesgo y cada mitigante está integrado por una serie de preguntas a las que se les debe asignar si cumplen o no cumplen con ese criterio la empresa.
Los mitigantes se enfocan en la Estructura Interna, en el Manual PLD, en los Sistemas Automatizados, en la Capacitación y Difusión y en Auditoria PLD, y los criterios pueden ser modificables en el módulo de Catálogos Internos en la sección de Cuestionarios.
- Estructura Interna

- Manual PLD










- Sistemas Automatizados

- Capacitación y Difusión

- Auditoría PLD

Concentrados
Finalmente, en esta categoría nos arroja la Metodología EBR, todas las clasificaciones se combinan y nos arroja un riesgo inherente, de modo que ambas categorías arrojan un riesgo residual.

PARÁMETROS DE ANÁLISIS DE CLIENTE
Este módulo muestra la información sobre el Sistema, es decir, el software, descripción, versión, desarrollador y los datos del soporte.
Indicadores

Rangos

ACERCA DE
Este módulo muestra la información sobre el Sistema, es decir, el software, descripción, versión, desarrollador y los datos del soporte.
