CATÁLOGOS INTERNOS

Esta sección conforma los catálogos para la administración interna del sistema. Al hacer clic en el menú Catálogos Internos, desplegará un submenú en el que se encuentran los siguientes módulos:

ICONO

ACCIÓN

DESCRIPCIÓN

Crear

Crea un nuevo registro.

Consultar

Permite ver el detalle del registro seleccionado.

Editar

Edita el registro seleccionado.

Eliminar

Elimina el registro seleccionado.

EMPRESAS

En este módulo se registran las empresas que se van a administrar por el sistema, la pantalla principal muestra el listado de las empresas, la cual permite Consultar, Editar y Eliminar cada uno de los registros almacenados.

CREAR

Esta acción crea un registro nuevo de Empresa el cual cuenta con un límite de 50 Empresas Activas, una vez que llegue al máximo, es necesario eliminar algún registro para que permita dar de alta una nueva empresa.

Debe de tener cuidado con aplicar esta opción ya que al realizar dicha acción dará de baja todos aquellos registros que estén relacionados a la misma.

Para poder dar de alta una empresa solicita los siguientes datos:

Campo

Detalle

Sección

Nombre Comercial

Nombre Corto o abreviación para la empresa.

Datos Generales

Razón Social 

Nombre completo de la empresa.

Datos Generales

RFC

Registro Federal del Contribuyente.

Datos Generales

Fecha Constitución 

Fecha de Constitución de la empresa.

Datos Generales

País

País de Origen.

Datos Generales

Tipo de Domicilio

Si la empresa tiene su domicilio fiscal Nacional o Internacional.

Domicilio

País

País del domicilio.

Domicilio

CP

Código Postal del domicilio.

Domicilio

Estado

Estado del domicilio.

Domicilio

Municipio

Municipio del domicilio.

Domicilio

Colonia

Colonia del domicilio.

Domicilio

Calle

Calle del domicilio.

Domicilio

Núm. Ext.

Numero exterior del domicilio.

Domicilio

Núm. Int.

Numero Interior del domicilio.

Domicilio

Ciudad

Es necesario que después de introducir el CP se presione la tecla ENTER para que el sistema cargue el listado de las ciudades.

Domicilio

Prefijo

Clave CONDUSEF de la empresa que se está registrando.

Periodo

Consecutivos Avisos

Folio Consecutivo de los avisos siempre es 0, este campo no deberá modificarse por ningún motivo debido a que es vital para los avisos y la congruencia de avisos enviados al SAT.

Periodo

Cierre Automático

Esta opción hará que de manera automática el sistema cierre el periodo de la empresa en cuestión el día limite configurado en el módulo de Configuración.

Periodo

Clave CONDUSEF

Clave CONDUSEF de la empresa que se está registrando.

PLD

Factor de vigilancia  para búsqueda de pagos inusuales

Múltiplo permitido para el registro de los pagos y el cual no debe superar el permitido o establecido en la tabla de amortizaciones.

PLD

Número de días mínimo para no ser declarado de alto riesgo por fecha de inicio de operaciones

Número de días en el cual si la fecha de inicio de operaciones es menor a la fecha que se está estableciendo, será clasificado como cliente de alto riesgo.

PLD

Número de empleados en la SOFOM

Número de empleados con los que cuenta la SOFOM.

PLD

Para finalizar el proceso, deberá de presionar el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Empresas.

FONDEO

Este módulo permite llevar a cabo el registro de recursos obtenidos para afrontar pagos programados o inesperados, al dar clic en el submenú Fondeo podrá ver la siguiente pantalla que muestra el listado de Fondeos, la cual permite crear, consultar, editar o eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Para crear un registro basta con dar clic en el botón Crear que se encuentra en la parte superior derecha de la lista de Fondeos el cual mostrará la siguiente pantalla y sus campos correspondientes.

Campo

Detalle

Nombre o Razón Social

Nombre o Razón Social de la empresa y/o persona Física o Moral que aporta.

Tipo de aportación

Tipo de aportación que se está registrando.

Monto

Importe de la aportación.

Tipo de Moneda

Tipo de Moneda en que se realiza la aportación.

Instrumento Monetario

Instrumento monetario que se utiliza para el Fondeo que se está registrando.

Para finalizar el proceso, deberá de presionar el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Fondeos.

PROFESIONES (CNBV)

Este módulo permite gestionar las diferentes Profesiones que se manejan en el sistema y las que están relacionadas a las personas físicas en base a la CNBV. En el listado principal muestra las Profesiones, el cual permite crear, consultar, editar o eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Esta acción crea un registro nuevo de Profesiones el cual solicita los siguientes datos:

Campo

Detalle

Clave

Clave que identifica la profesión (Predefinido por la CNBV)

Nombre

Nombre que identifica la profesión (Predefinido por la CNBV).

Grado de Riesgo

Determina el grado de riesgo que tendrá la profesión (Alto riesgo/Bajo riesgo).

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Profesiones.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS (CNBV)

Este módulo permite gestionar las diferentes Actividades Económicas (CNBV) que se manejan en el sistema y las que están relacionadas a las personas físicas.

En el listado principal muestra las Actividades Económicas (CNBV), en el cual permite Crear, Buscar, Mostrar, Editar o Eliminar cada uno de los registros almacenados.

CREAR

Esta acción crea un registro nuevo de Actividad Económica (CNBV) el cual solicita los siguientes datos:​

Campo

Detalle

Clave

Clave que identifica la profesión (Predefinido por la CNBV).

Nombre

Nombre que identifica la profesión (Predefinido por la CNBV).

Grado de Riesgo

Determina el grado de riesgo que tendrá la profesión (Alto riesgo/Bajo riesgo).

Sector

Sector al que pertenece la actividad económica que se está registrando.

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Actividades Económicas (CNBV).

GIRO MERCANTIL (SAT)

En este módulo permite gestionar los Giros Mercantiles que se manejan en el sistema y que están relacionados a las personas físicas y morales.

En el listado principal muestra los Giros Mercantiles, en el cual permite Crear, Buscar, Consultar, Editar o Eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Esta acción crea un registro nuevo de Giro Mercantil el cual solicita los siguientes datos:

Campo

Detalle

Clave

Clave que identifica el giro mercantil (Predefinido por el SAT).

Descripción

Descripción que identifica el giro mercantil (Predefinido por el SAT).

Rama

Clasificación del giro mercantil (Predefinido por el SAT).

Subrama

Sub clasificación que depende de la Rama y que identifica el giro mercantil (Predefinido por el SAT).

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Giros Mercantiles.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS (SAT)

Este módulo permite gestionar las diferentes Actividades Económicas (SAT) que se manejan en el sistema y las que están relacionadas a las personas físicas o morales.

En el listado principal muestra las Actividades Económicas (SAT), en el cual permite crear, mostrar, editar o eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Actividades Económicas (SAT).

Campo

Detalle

Clave

Clave que identifica la actividad económica (Predefinido por el SAT).

Descripción

Descripción que identifica la actividad económica (Predefinido por el SAT).

Rama

Clasificación de la actividad económica (Predefinido por el SAT).

Subrama

Sub clasificación que depende de la Rama y que identifica a la actividad económica (Predefinido por el SAT).

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Actividades Económicas (SAT).

INSTRUMENTO MONETARIO

Este módulo permite gestionar los Instrumentos Monetarios, los cuales son necesarios para el funcionamiento del sistema.

En el listado principal muestra los Instrumentos Monetario previamente dados de alta, en el cual permite ver, editar o eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Es necesario presionar el botón crear para que muestre la siguiente pantalla, en el cual solicita los datos que se muestran a continuación:

Campo

Detalle

Clave

Clave del Tipo de Instrumento Monetario (Predefinido por el SAT).

Clave CNBV

Clave del Tipo de Instrumento Monetario que se utilizara para importar pagos en archivo .csv

Nombre

Nombre para el Tipo de Instrumento Monetario (Predefinido por el SAT).

Descripción

Descripción para el Tipo de Instrumento Monetario (Predefinido por el SAT).

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Tipo de Instrumento Monetario.

RAZONES PARA RECLASIFICAR EL RIESGO

En este módulo permite gestionar las razones para reclasificar un grado de riesgo, los cuales son necesarios para poder reclasificar un cliente de forma manual.

En el listado principal muestra las razones para reclasificar el grado de riesgo previamente dados de alta, en el cual permite ver, editar o eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Es necesario presionar el botón crear para que muestre la siguiente pantalla, en el cual solicita los datos que se muestran a continuación..

Campo

Detalle

Nombre

Nombre de la razón de reclasificación del grado de riesgo.

Descripción

Descripción de la razón de reclasificación del grado de riesgo.

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Razón de Reclasificación.

ANEXO 1

En este módulo es posible gestionar los Anexos que son necesarios para el funcionamiento del sistema.

En el listado principal se muestran los diferentes anexos previamente dados de alta, mismo que permite Crear, Buscar, Consultar, Editar o Eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Es necesario presionar el botón CREAR para que muestre la siguiente pantalla, en el cual solicita los datos que se muestran a continuación.

Campo

Detalle

Nombre

Nombre del Anexo de la DCG.

Para finalizar deberá de presiona el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Anexo 1 de la DCG.

PAISES

En este módulo se gestionan los Países existentes puesto que es necesario tenerlos registrados para efectivo funcionamiento del sistema. El listado principal muestra los diferentes Países previamente dados de alta, en el cual permite Crear, Consultar, Editar o Eliminar cada uno de los registros.

CREAR

Para registrar un País es necesario presionar el botón CREAR para que muestre la siguiente pantalla, en el cual solicita los datos que se muestran a continuación.

Campo

Detalle

Descripción

Nombre del país.

Grado de Riesgo

Clasificación a otorgar (Alto riesgo/Bajo riesgo).

Para finalizar es necesario presionar el botón Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Países.

TIPOS DE MITIGANTES

Este módulo permite gestionar uno de los procesos del diseño de la Metodología de Evaluación de Riesgos e implica la identificación de los controles, estructuras internas, medidas, criterios, políticas y procedimientos implementados por la Sofom, así como los recursos de cumplimiento que contribuyen a administrar, controlar y disminuir (no evitar o anular), la exposición a los riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.

CREAR

Para registrar un Mitigante debe dar clic en el botón CREAR ubicado en la parte superior derecha de la pantalla y llenar el campo como se muestra a continuación:

Campo

Detalle

Descripción

Nombre del Tipo de Mitigante que se está registrando.

Al finalizar debe dar clic en el Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Tipo de Mitigantes.

CUESTIONARIOS

Este módulo integra las medidas y criterios que se derivan de los tipos de mitigantes.

CREAR

Para registrar un principio hay que dar clic en el botón CREAR que está del lado derecho en la parte superior de la pantalla y completar los siguientes campos:

Campo

Detalle

Tipo de Mitigante

Tipo de Mitigante al que pertenecerá la pregunta que se está creando.

Descripción

Texto de la descripción y/o pregunta a registrar.

Puntos

Puntaje que se le asignara.

Al finalizar debe dar clic en el Guardar para que el registro pueda ser almacenado y retornar de manera automática al listado de Preguntas.

Close Menu